Vasisthasana

Plancha lateral para la escoliosis

La plancha lateral, Vashistasana, es una asana de equilibrio lateral sobre el brazo. Mejora la concentración y el equilibrio. Es muy útil para fortalecer la musculatura del hombro y de la muñeca, pero debido a la gran presión en esta zona no es recomendable para personas con lesiones en estas articulaciones. Vashistasana es también muy beneficiosa porque fortalece la musculatura profunda de la espalda y los abdominales por lo que favorece la alineación de la columna.

Bien utilizada, y siempre con la supervisión de un profesional de la salud, Vashistasana es muy beneficiosa para la escoliosis. En el año 2014, el doctor Loren Fishman, realizó un estudio en que se mostraron sus efectos beneficiosos para casos de escoliosis. En este estudio encuentra que con la práctica de la plancha lateral durante 1.5 minutos por día, 6 días por semana, durante un período de 7 meses, en todos los pacientes se encontró una mejora significativa de la curva escoliótica de entre el 30% y el 40%. Concluye el estudio que el fortalecimiento asimétrico del lado convexo de la curva primaria con la práctica diaria de la postura de la plancha lateral, durante el mayor tiempo posible, durante un promedio de 7 meses reduce significativamente el ángulo de las curvas escolióticas primarias.

FUENTE: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4268609/

A pesar de todos estos beneficios, esta es una asana no muy utilizada en las clases de yoga y esto puede ser debido a que parece poco asequible para muchas personas. En realidad, esto no es así. Aplicando unas sencillas variaciones se puede minimizar la presión en los puntos más delicados para que todo el mundo se pueda beneficiar de su práctica.

Namasté.

Variaciones de Vashistasana

En la plancha lateral se produce una gran presión sobre las articulaciones del brazo que soporta el peso, especialmente las muñecas, pero también codo y hombro. Además, se necesita un core bien tonificado y equilibrio para mantener la postura. Para disminuir la presión en la muñeca podemos, simplemente, apoyar el peso en el antebrazo. En esta postura la musculatura abdominal y la de la espalda continúan trabajando intensamente.

Otras versiones de Vashistasana disminuyen la presión sobre el brazo en general al repartir el peso entre más apoyos. Esto podría ser apoyándose en los dos pies, uno delante del otro. Esta versión también mejora el equilibrio y, por tanto, la hace más asequible para personas con poco tono en el core.

Y una versión más asequible todavía, apoyando el pie delante de la rodilla. Esto mejora muchísimo el equilibrio. Además, presionando con este pie contra el suelo se disminuye enormemente el peso que recae sobre el brazo, lo que la hace asequible para casi todo el mundo.

Y finalmente, si el problema está en la muñeca, que no soporta la presión, podríamos adaptar la postura apoyándonos en el antebrazo.


Espero que te haya gustado esta entrada y que te sea útil.

Si quieres asistir a las clases de yoga en vivo a través de ZOOM, no dudes en contactar conmigo.