Saber escuchar

“Escuchar detenidamente te hace especial, pues casi nadie lo hace”.

Ernest Hemingway

La mayoría de nosotros no escuchamos muy profundamente. Cuando compartimos una conversación con alguien, pasamos la mayor parte del tiempo pensando en lo que contestaremos, evaluando la persona con la que estamos hablando, tratando de dar una imagen determinada de nosotros mismos e intentando controlar la situación. La escucha pura y profunda requiere soltar todo deseo de tener el control para poder centrarnos completamente en escuchar, con plena presencia, sin juicios y con amabilidad y benevolencia.

Sigue leyendo

Sthira Sukham

Esforzarse mucho no es garantía de éxito

La cultura del esfuerzo

Si no te esfuerzas no llegarás a nada en la vida

¿Te suena esta frase? ¿Cuántas veces te han repetido esto? Cuando eras pequeño, en la escuela, tus padres, todas las personas mayores en general. Y luego cuando accediste al mercado laboral, tus jefes…

Esta es una idea generalmente aceptada en nuestra sociedad. En realidad, es una creencia, es decir una idea en la que creemos ciegamente, porque nunca nos hemos parado a analizarla. La hemos heredado de nuestros padres, y ellos a su vez de los suyos, y nunca nos hemos parado a analizar que hay de cierto en ello.

Sigue leyendo

10 Mindful Movements

Los 10 Movimientos Conscientes de Tich Nhat Hanh es una sencilla tabla de ejercicios para resetear y re-iniciar nuestro cuerpo – mente en pocos minutos. Suena bien, ¿verdad? Pues es realmente tan maravilloso como parece.

Sigue leyendo

Mindfulness para una crianza y educación consciente

LA MENTE DE UN NIÑO NO ES UN VASO PARA LLENAR SINO UNA LÁMPARA PARA ENCENDER

Y sin embargo, sin darnos cuenta, inconscientemente, la llenamos de emociones y aprendizajes no siempre positivos para su desarrollo armónico y feliz. Y como lo hacemos de una forma inconsciente será muy difícil que podamos cambiar esto a no ser que desarrollemos la capacidad de estar más conscientes, más presentes en nuestra vida, instante tras instante.

Sigue leyendo

Mindfulness para el estrés: 5 cosas que hace el Mindfulness para aliviar tu estrés

«Si el mar de tu mente está en calma, bucea y si hay olas, surfea.»
Gururaj Ananda Yogi

El estrés en si mismo no es malo. De hecho los expertos distinguen entre dos tipos de estrés: «eustrés», que es este tipo de estrés «bueno» o positivo que nos mantiene despiertos, nos estimula y nos impulsa a avanzar en la vida. Y el «distrés» o estrés «malo» que aparece cuando la situación nos supera y nos sentimos desbordados por ella.

Sigue leyendo

El mono borracho y la atención plena

Metáfora budista sobre como el mindfulness y la meditación nos ayudan a calmar y centrar  nuestra mente.

samathaLos budistas afirman que la mente es como un mono borracho al que ha picado un escorpión, siempre saltando de una rama a otra y gritando absolutamente enloquecido. Igual que el mono borracho, la mente se va moviendo de un pensamiento a otro, de un pensamiento a otro, en una verborrea frenética y sin fin.

Nadie en su sano juicio, se pondría en manos de un mono borracho! En cambio nosotros lo hacemos continuamente.

Sigue leyendo

Tich Nhat Hanh i l’ego

Lliçó magistral de Thich Nhat Hanh sobre l’ego. Amb molt sentit de l’humor.

M’encanta! És moníssim i molt savi. El millor del vídeo, la cara de la monjeta del darrera que no pot aguantar el riure. I jo també, cada cop que el veig em somric al fer-me evident la meva pròpia estupidesa. Tots som un. Aquesta és la gran lliçó de Thich Nhat Hanh: «la sabiduria de no-discriminació».