¿Cómo corregir los hombros caídos?

La postura de hombros caídos se caracteriza por una espalda alta redondeada y el pecho hundido. Esta postura es cada vez más frecuente y lo que antes se asociaba a personas de edad avanzada, ahora podemos observarla en chicos y chicas cada vez más jóvenes. En estos casos es mayoritariamente debido a una mala postura sostenida en el tiempo, como pasar muchas hora mirando la pantalla del móvil. Pero, por supuesto, esta no es la única posible causa y, desde luego, para solucionarlo no basta con decir: “ponte derecho”.
Vayamos por partes…
Sigue leyendo →Mitos y errores comunes sobre la meditación
Meditar está de moda
La meditación ha entrado a formar parte de nuestra cotidianeidad. Todo el mundo ha oido hablar de la meditación y puedes practicarla en cualquier centro de yoga a la esquina de tu casa. Esto era absolutamente impensable hace tan solo diez años cuando era considerada una costumbre exótica y algo excéntrica.
Celebrities como Katy Perry, Paul McCartney, Madonna u Oprah Winfrey meditan y nos hablan de las bondades de la meditación.
Que si voy a tener una mente más focalizada, más resiliencia, mejor capacidad de decisión, más paz… que voy a ser más feliz, en definitiva.
¿Porqué, si no, iba yo a estarme 40 minutos con la espalda tiesa y luchando con mis pensamientos?
Porque la meditación es esto… ¿o no?
Sigue leyendo →Dolor de espalda
y la mochila emocional
Las emociones y pensamientos condicionan la postura física, pero esto también funciona a la inversa: un cambio en la postura física produce un cambio en la actitud mental y emocional.
Cada vez somos más conscientes de que nuestros pensamientos y el estado emocional en que nos encontramos condicionan nuestra manera de ver la vida. Nuestra actitud y la manera en que nos comportamos también se ven condicionadas por pensamientos y emociones que, finalmente, condicionan toda nuestra vida entera.
Sigue leyendo →Vasisthasana
Plancha lateral para la escoliosis
La plancha lateral, Vashistasana, es una asana de equilibrio lateral sobre el brazo. Mejora la concentración y el equilibrio. Es muy útil para fortalecer la musculatura del hombro y de la muñeca, pero debido a la gran presión en esta zona no es recomendable para personas con lesiones en estas articulaciones. Vashistasana es también muy beneficiosa porque fortalece la musculatura profunda de la espalda y los abdominales por lo que favorece la alineación de la columna.
10 Mindful Movements
Los 10 Movimientos Conscientes de Tich Nhat Hanh es una sencilla tabla de ejercicios para resetear y re-iniciar nuestro cuerpo – mente en pocos minutos. Suena bien, ¿verdad? Pues es realmente tan maravilloso como parece.
Sigue leyendo →Mindfulness para el estrés: 5 cosas que hace el Mindfulness para aliviar tu estrés
«Si el mar de tu mente está en calma, bucea y si hay olas, surfea.»
Gururaj Ananda Yogi
El estrés en si mismo no es malo. De hecho los expertos distinguen entre dos tipos de estrés: «eustrés», que es este tipo de estrés «bueno» o positivo que nos mantiene despiertos, nos estimula y nos impulsa a avanzar en la vida. Y el «distrés» o estrés «malo» que aparece cuando la situación nos supera y nos sentimos desbordados por ella.
Saber escuchar
“Escuchar detenidamente te hace especial, pues casi nadie lo hace”.
Ernest Hemingway
La mayoría de nosotros no escuchamos muy profundamente. Cuando compartimos una conversación con alguien, pasamos la mayor parte del tiempo pensando en lo que contestaremos, evaluando la persona con la que estamos hablando, tratando de dar una imagen determinada de nosotros mismos e intentando controlar la situación. La escucha pura y profunda requiere soltar todo deseo de tener el control para poder centrarnos completamente en escuchar, con plena presencia, sin juicios y con amabilidad y benevolencia.
Sigue leyendo →Sthira Sukham
Esforzarse mucho no es garantía de éxito
La cultura del esfuerzo
Si no te esfuerzas no llegarás a nada en la vida
¿Te suena esta frase? ¿Cuántas veces te han repetido esto? Cuando eras pequeño, en la escuela, tus padres, todas las personas mayores en general. Y luego cuando accediste al mercado laboral, tus jefes…
Esta es una idea generalmente aceptada en nuestra sociedad. En realidad, es una creencia, es decir una idea en la que creemos ciegamente, porque nunca nos hemos parado a analizarla. La hemos heredado de nuestros padres, y ellos a su vez de los suyos, y nunca nos hemos parado a analizar que hay de cierto en ello.
Sigue leyendo →Yoga para una columna sana
La importancia de la columna vertebral
La columna vertebral es el eje central de nuestro cuerpo. De ella depende la verticalidad del tronco, pero también la salud y el buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

La columna vertebral protege la médula espinal, que es la encargada de establecer la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. De ella salen los nervios que transmiten las órdenes de funcionamiento a todos los órganos del cuerpo. De esto se deduce que de la salud de la columna vertebral dependerá la salud de todo el resto el cuerpo ya que, si el cerebro no puede enviar sus órdenes correctamente, los órganos no podrán funcionar bien.
Hara: el centro vital
Y como influye en tu dolor de lumbares…
El punto Hara es el centro vital de la persona.
En yoga es un punto capital, porque es el centro energético a partir del cual se construyen y mantienen las asanas. Al construir una asana, centramos nuestra conciencia en el Hara y desde ahí se irradia la energía para construir la asana. Para conseguir una buena alineación en las asanas necesitamos un Hara tonificado y elástico y, conciencia para activar esta energía.
Sigue leyendo →Alineación en las posturas de pie
¿Cuánto rato eres capaz de estar de pie sin moverte? Para la mayoría de nosotros, estar de pie es una postura incómoda. Difícilmente podemos estar de pie sin movernos más allá de unos minutos. Esto es porque cuando estamos de pie no estamos bien alineados, se producen desequilibrios que provocan tensiones. Y estas tensiones a la larga acaban provocando contracturas y dolor muscular.
Asanas de equilibrio
Las asanas de equilibrio nos ayudan a medir y a mejorar nuestro equilibrio físico, pero también interior. Para tener un buen equilibrio necesitamos encontrar nuestro centro y empoderarlo, enraizarnos y luego expandirnos desde esta base segura. Y esto es así literal y metafóricamente hablando.
Sigue leyendo →