Mitos y errores comunes sobre la meditación

Meditar está de moda

La meditación ha entrado a formar parte de nuestra cotidianeidad. Todo el mundo ha oido hablar de la meditación y puedes practicarla en cualquier centro de yoga a la esquina de tu casa. Esto era absolutamente impensable hace tan solo diez años cuando era considerada una costumbre exótica y algo excéntrica.

Celebrities como Katy Perry, Paul McCartney, Madonna u Oprah Winfrey meditan y nos hablan de las bondades de la meditación.

Que si voy a tener una mente más focalizada, más resiliencia, mejor capacidad de decisión, más paz… que voy a ser más feliz, en definitiva.

¿Porqué, si no, iba yo a estarme 40 minutos con la espalda tiesa y luchando con mis pensamientos?

Porque la meditación es esto… ¿o no?

Sigue leyendo

Dolor de espalda

y la mochila emocional

Las emociones y pensamientos condicionan la postura física, pero esto también funciona a la inversa: un cambio en la postura física produce un cambio en la actitud mental y emocional.

Cada vez somos más conscientes de que nuestros pensamientos y el estado emocional en que nos encontramos condicionan nuestra manera de ver la vida.  Nuestra actitud y la manera en que nos comportamos también se ven condicionadas por pensamientos y emociones que, finalmente, condicionan toda nuestra vida entera.

Sigue leyendo

Mindfulness para el estrés: 5 cosas que hace el Mindfulness para aliviar tu estrés

«Si el mar de tu mente está en calma, bucea y si hay olas, surfea.»
Gururaj Ananda Yogi

El estrés en si mismo no es malo. De hecho los expertos distinguen entre dos tipos de estrés: «eustrés», que es este tipo de estrés «bueno» o positivo que nos mantiene despiertos, nos estimula y nos impulsa a avanzar en la vida. Y el «distrés» o estrés «malo» que aparece cuando la situación nos supera y nos sentimos desbordados por ella.

Sigue leyendo

El mono borracho y la atención plena

Metáfora budista sobre como el mindfulness y la meditación nos ayudan a calmar y centrar  nuestra mente.

samathaLos budistas afirman que la mente es como un mono borracho al que ha picado un escorpión, siempre saltando de una rama a otra y gritando absolutamente enloquecido. Igual que el mono borracho, la mente se va moviendo de un pensamiento a otro, de un pensamiento a otro, en una verborrea frenética y sin fin.

Nadie en su sano juicio, se pondría en manos de un mono borracho! En cambio nosotros lo hacemos continuamente.

Sigue leyendo

Metta Bhavana o meditación del Amor Universal

La palabra metta en el idioma pali se suele traducir como “amor universal benevolente”. Bhavana a veces se traduce simplemente como meditación pero su significado literal es desarrollar o cultivar.

Metta es amor, un amor ilimitado y ecuánime que abraza a todos los seres vivos sin excepción ni distinción. La esencia de la práctica de Metta radica en su universalidad, en la no discriminación.

Sigue leyendo